Como parte de las celebraciones por sus 50 años, la Corporación Educativa USIL, a través de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social en alianza con la organización AIESEC, llevarán a cabo el próximo 21 de abril el evento Youth Speak Forum...
LEER MÁSLa Universidad San Ignacio de Loyola, a través de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social, realizó un taller de asesoría para las ganadoras de la Primera Edición del Proyecto Mujer Empresaria 2017, como parte de las acciones...
LEER MÁSLa Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la organización Techo Perú firmaron un convenio con la finalidad de desarrollar actividades de responsabilidad social con la participación activa de estudiantes de la USIL...
LEER MÁSComo parte de las actividades por la Hora del Planeta, la Universidad San Ignacio de Loyola, a través de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social (VPRS), la Carrera de Ingeniería Ambiental y la Red Universitaria Ambienta (RUA) participaron...
LEER MÁSEste mes se llevó a cabo la primera jornada de acondicionamiento en el parque El Trébol en San Juan de Miraflores. Este proyecto, promovido por los alumnos del Instituto de Emprendedores —Diego Tuesta, Nicole Surichaqui y Juan Carlos Cristobal—...
LEER MÁSLa Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) destacó la alianza con la Empresa de Telecomunicaciones Entel, que a través de sus programas “Conectados con el Planeta” y “Reciclemos para transformar” viene logrando resultados concretos en pro del cuidado y protección medio ambiente...
LEER MÁS¡Orgullo USIL! Mariana Benavente Flores, egresada de la Carrera de Comunicaciones logró publicar la primera edición del libro “Los niños de la calle”, investigación que pone sobre el tapete la problemática que enfrentan los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza en la provincia de Lima...
LEER MÁSEl pasado 1 de febrero, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) a través de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social (VPRS) fue sede del grupo de trabajo “Evaluación Estratégica del Voluntariado Corporativo” organizado por la Asociación Trabajo Voluntario (ACTV), espacio en el que empresas...
LEER MÁSExperiencia inolvidable. El pasado domingo 21 de enero, la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, conformada por la Universidad San Ignacio de Loyola, el Instituto de Emprendedores y San Ignacio de Recalde School...
LEER MÁSLa Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y el Instituto de Emprendedores en alianza con Cálidda Gas Natural de Lima y Callao, finalizaron con éxito la etapa piloto del proyecto de responsabilidad social Mujer Empresaria...
LEER MÁSLa Universidad San Ignacio de Loyola, a través de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social y en alianza con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Perú junto con sus plataformas de juventudes, desarrollaron los días 13 y 14 de noviembre los conversatorios...
LEER MÁSEl viernes pasado 3 de noviembre, madres de familia, socias de comedores populares del distrito de Independencia, recibieron el último Taller Magistral de Cocina sobre Reciclaje Culinario como parte del proceso formativo del Proyecto Mujer Empresaria...
LEER MÁSEl pasado miércoles 25 de octubre, madres socias de comedores populares del distrito de Independencia finalizaron las asesorías para la construcción de su propuesta de negocio, bajo el modelo CANVAS...
LEER MÁS¡Orgullo USIL! La Universidad San Ignacio de Loyola, a través de su Vicepresidencia de Responsabilidad Social (VPRS) participó del reconocimiento de Empresas SOS...
LEER MÁS¡Orgullo USIL! La Universidad San Ignacio de Loyola y Entel establecieron una alianza por el cuidado del medioambiente, concientizando a los más de 20 mil alumnos USIL...
LEER MÁSLa Universidad San Ignacio de Loyola, a través de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social abrirá sus puertas a todos los interesados en temas de Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Ante ello se encuentra...
LEER MÁSEl concurso Acciones que Inspiran busca promover el potencial solidario del estudiante USIL a través del diseño y desarrollo de iniciativas sociales y ambientales en el marco de una cultura de responsabilidad social, sostenibilidad, innovación y emprendimiento.
¡Es tiempo de actuar! Este 2018 nos conectamos con la naturaleza y nos sumamos a La Hora del Planeta. #Conéctate #USILResponsable
Diego Arroyo, egresado de la carrea de International Business es fundador del econegocio Antami Decor, quiénes diseñan y reciclan muebles de madera a través de pale reciclado. Así como él que desde su carrera aportan a la sociedad y al desarrollo sostenible del país gracias a los cursos aprendidos de la Mención en Sostenibilidad y Responsabilidad Social.
Compartimos el desayuno de trabajo organizado por la Asociación Trabajo Voluntario en alianza con la Vicepresidencia de Responsabilidad Social, quién junto con 18 empresas invitadas de diversos sectores del mundo empresarial desarrollaron el tema de "Evaluación Estratégica del Voluntariado Corporativo" con la finalidad de compartir sus experiencias y rescatar las mejores prácticas para identificar el valor que genera el voluntariado corporativo a los distintos grupos de interés.
Acciones que Inspiran, busca promover la solidaridad de los estudiantes y colaboradores de la USIL para el diseño y desarrollo de iniciativas sociales y ambientales.
Alumnos USIL participan con mucho entusiasmo de las inscripciones para formar parte de la Guardia del Papa.
Compartimos la nota USIL TV referente a la participación de USIL como finalista en la premiación de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) a la Responsabilidad Social.
El programa Hablemos Claro entrevistó a la Srta. Miu Huang Li, vicepresidenta de Responsabilidad Social y a la Sra. Rosario Tejada representante distrital de los comedores populares.
La USIL participó el pasado sábado 15 de julio del “F3ST, Primer Festival de Sostenibilidad”, auspiciando al emprendimiento ambiental de Cane Plast.
La Vicepresidencia de Responsabilidad Social y el Instituto de Emprendedores USIL, en alianza con la empresa “Cálidda Gas Natural de Lima y Callao”...
La película permitió dar a conocer a los participantes el impacto del cambio climático en las vidas de las personas comunes de diversas partes del mundo.
La Feria contó con 18 instituciones sociales y ambientales quienes presentaron a todos los asistentes los diferentes proyectos donde pueden realizar acciones de voluntariado.
El reto 20X20 USIL utilizó el formato Pechakucka, el mismo que ha sido presentado en más de 900 ciudades del mundo y en el cuál los expositores tienen el reto de presentar sus proyectos en 20 imágenes de 20 segundos de duración cada una (6 min. 40 seg. en total).
La actividad logró reunir a más de 10 instituciones que compartieron las acciones que realizaron durante la emergencia. Dicho evento se realizó en colaboración con la Red Soy Voluntario de la ONU.
Del 05 al 7 de junio, la Vicepresidencia de Responsabilidad Social de USIL organizó la segunda edición de la Semana de Sostenibilidad y Responsabilidad Social, que contó con actividades lúdicas como la proyección de una película al aire libre, feria de voluntariado...
Generación de conocimiento, innovación y emprendimiento social son las tres áreas en las que trabaja la Asociación Perú 2021, que recientemente firmó un convenio con la USIL a través del área de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social.
Alumnos, docentes y administrativos de la USIL, participan del pintado de mural del INSN de San Borja a favor de niños, niñas y adolescentes que acuden a diario a dicho establecimiento.
USIL, desde su pilar Institucional de Responsabilidad Social, brindó apoyo a Huachipa, uno de los distritos afectados por los huaicos, llevando almuerzos y ayudando en la limpieza de calles y casas de las familias más afectadas.
El 18 de setiembre se desarrolló el XV Festival de la Buena Voluntad, dónde se ofrecieron diversos servicios de salud y acciones educativas, recreativas y artísticas, así como charlas de capacitación a la comunidad, relacionados con la prevención y nutrición, de manera gratuita, a miles de vecinos y vecinas de Independencia.
Compartimos el video de la Semana SRS, el cual fue un espacio de diálogo referente al Reto 2030 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Contamos con importantes invitados del sector público y privado, que nos mostraron los aportes que vienen realizando desde su sector.
Un gran camino hemos recorrido durante el 2016. A continuación les presentamos el video resumen de nuestras actividades desarrolladas durante el año pasado.
Próximamente te informaremos de nuestros eventos
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad para emprender en mujeres de comedores populares del distrito de Independencia que se encuentran en situación de vulnerabilidad...
VER MÁSRefuerza tus habilidades para la transmisión, socialización y generación de conocimientos desde la perspectiva de la responsabilidad social...
VER MÁSDesde la Vicepresidencia de Responsabilidad Social, a través de su programa de voluntariado individual, contribuye con el desarrollo social...
VER MÁSDesde la Vicepresidencia de Responsabilidad Social, a través de su programa de voluntariado contribuimos en la mejora de la calidad de vida...
VER MÁS